¿Te imaginas vivir en un mundo donde más de 11 millones de trabajos se crean prácticamente de la noche a la mañana? Pues resulta que esto es lo que la revolución de la inteligencia artificial (IA) está haciendo en el panorama laboral global. Entre el miedo y la emoción, miles de empresas se están transformando, y tú podrías estar en el centro de este cambio si sabes cómo jugar tus cartas.
La Creciente Demanda de Cerebros en IA
La pandemia aceleró procesos que muchos pensaban que llevarían décadas. La IA no solo se volvió crítica para la competencia empresarial, sino que empezó a dictar normas en el empleo. Empresas buscan desesperadamente a gente que sepa cómo domar estas ‘bestias tecnológicas’. El McKinsey Global Institute pinta un futuro donde 130 millones de nuevos roles podrían florecer alrededor de esta tecnología. Así que, si estabas pensando en qué estudiar o si cambiar o no de rumbo en tu carrera, aquí tienes una pista: la IA es la dirección correcta.
Veamos algunos roles top para los expertos en IA. En primer lugar, tenemos la Ingeniería de Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático. Hablar de esto es hablar de darle cerebro a nuestras máquinas. Y si te digo que tú podrías estar detrás de que Netflix recomiende la próxima serie que alguien va a adorar, no estaríamos exagerando. Por otro lado, el Análisis y Ciencia de Datos no se queda atrás, capturando patrones en océanos de información. Son los que pueden decirte en qué inviertes tus próximos euros con un simple clic. ¿Te interesa más proteger que crear? Entonces, Ciberseguridad y Protección de Datos es tu área, donde cada día es una nueva batalla contra ciberamenazas.
“El que se adapta, gana. Quien no, bueno, que disfrute viendo cómo otros se llevan el premio.
”
Casos como el de IBM Watson en hospitales que ofrecen diagnósticos personalizados muestran que la IA, más que un capricho tecnológico, es una necesidad. Fintechs usan IA para prevenir fraudes antes de que ocurran y gigantes como Amazon optimizan sus colosales cadenas de logística con estas herramientas. Cada sector es un tablero donde la IA juega su fichas, y el ganador suele ser quien pueda moverse más rápido y con más inteligencia.
Pero, ¿qué necesitas para estar al nivel? Más allá de dominar conceptos técnicos, úsala como herramienta para potenciar tus habilidades blandas y prácticas. ¿Creías que hablar inglés era importante? Pues ahora súmale conocimiento en gestión de proyectos. La formación continua es el nombre del juego, amigos. Y ya que mencionamos habilidades, pagar por aprender puede ser la mejor inversión que hagas en tu vida profesional.
Gana más, trabaja menos.
Agenda tu llamada y deja que la IA lo haga por ti
Da igual si estás empezando o ya tienes experiencia; lo importante es avanzar. Si todo esto te suena a la gran oportunidad que es, te invito a que nos contactes. ¿Listo para agendar tu consultoría gratuita y comenzar a trabajar con Ingenia? ¿Ya decidiste cuándo te vas a comer el mundo? Hablemos.